28 feb 2019

Jackson Pollock, o el Expresionismo Abstracto.

     Paul Jensen Jackson Pollock, nació el 28 de Enero de 1912 en Cody, Wyoming, Estados Unidos. Pollock fue apodado Jack the Dripper, por su método de trabajo y en referencia humorística a Jack the Ripper. 


Tuvo una infancia realmente complicada, debido a lo inestable de su situación familiar, con un padre (LeRoy Pollock) que nunca estaba y una madre (Stella May McClure) mandona y dominante. Todo esto lo lleva a cambiar de hogar a menudo durante su infancia entre 1912 y 1928. Sin dudas, esta situación tendría una gran influencia en su vida de adulto. 

 Pollock era una persona aislada y con una personalidad volátil. Ya desde su juventud temprana tenía problemas con el alcohol, problema este que nunca lo abandonó. 
Tratando de enderezar con su problema de alcoholismo, Pollock se sometió a terapias junguianas con el Dr Joseph Hernderson entre 1938 y1941. Se dice que los conceptos Junguianos quedaron expresados en sus pinturas. 

En 1945, se casó con la artista estadounidense Lee Krasner, quien se convirtió en una influencia importante en su carrera y su legado. Se mudaron a la costa sur de Long Island, y una vez ahí, Pollock tomó un granero de madera como su estudio y en ese espacio perfeccionó su técnica de pintura de grandes salpicaduras; con la que se sentía plenamente identificado.

Ya Pollock venía utilizando otras técnicas experimentales como el vertido de pintura. Utilizaba pinceles endurecidos, varas y jeringas para aplicar la pintura. Con la técnica de verter y salpicar pintura (Pintura de acción), la pintura fluía literalmente desde la herramienta de su elección hacia el lienzo. Logró aplicar pintura al liezo desde casi cualquier dirección.

Pollock dejó la representación figurativa y abandonó el uso de caballete y pinceles. Para pintar utilizaba todo su cuerpo. En 1956 la revista Time apodó a Pollock "Jack el Salpicador" o en inglés, "Jack the Dripper" por su manera de pintar. 

Las pinturas más famosas de Pollock fueron hechas durante el "período de goteo" entre 1947 y 1950. 
Pollock abandonó los títulos para sus obras y comenzó a numerarlas, con la finalidad, según él, de que el espectador "mirara pasivamente y tratara de recibir lo que la pintura le ofrecia".

Jackson Pollock muere el 11 de Agosto de 1956, en un accidente automovilístico debido a que conducia bajo la influencia del alcohol. Una de sus dos acompañantes también murió, siéndo la artísta y amante de Pollock Ruth Kligman, la única sobreviviente. 


Aquí una muestra de la obra de Jackson Pollock: Pinturas sin nombre ni números, para recibir lo que la pintura dice a cada quien. 

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario