Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

14 mar 2019

Helmut Newton, el glamour y la seducción.

Helmut Newton, nació el 31 de Octubre de 1920 en Berlin, Alemania. Este artista de la fotografía es considerado uno de los más importantes del siglo XX. Fue capaz de crear un estilo propio en sus fotografías las cuales están repletas de glamour y seducción y en las que predominan desnudos femeninos y los tacones de aguja.
Helmut Newton
A la edad de 12 años compró su primera cámara, era una Agfa Tengor Box y venía con carrete. Sus primeras fotos fueron tomadas en el metro, y todas las fotos se velaron. Fué un comienzo poco prometedor. En 1938, justo cuando comenzó la persecución contra los judios, abandonó Alemania con rumbo a Singapur. Allí consiguió trabajo en uno de los diarios más importantes, el Straits Times. Ahí comenzó realmente su carrera fotográfica haciéndo fotos para la sección de sociedad; pero, el estilo de las fotografías de Helmut no gustaron y fué despedido al poco tiempo.

De Singapur fue deportado a Australia. Al final de la segunda guerra mundial, montó su propio estudio de fotografía en Melbourne. Cambió su verdadero apellido Neustädter por Newton. Por esa misma época conoció a June Browne, quien a la postre sería su mujer.
Helmut Newton

Posteriormente marcha a Londres por dos años y ahí completa su formación como fotógrafo de moda. Pasa a París donde trabaja para revistas especializadas de moda como Vogue o Elle. Se convierte en uno de los fotógrafos de mayor reconocimiento y prestigio del medio de la moda. 

Los últimos años los pasó en constantes viajes entre Nueva York y Montecarlo. 
Newton logró un verdadero estilo propio que hace que cada una de sus fotos sea reconocida por donde se le mire. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia. Fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imágen icónica del siglo XX.
Helmut Newton joven
Helmut Newton muere en Los Ángeles en un accidente de tránsito, el 23 de Enero de 2004. 





Un enamorado de la belleza...

Aquí una muestra de la obra de Helmut Newton:

Catherine Deneuve

Charlotte Rampling 
Charlotte Rampling
Lisa Taylor, Eva Nielsen
Paloma Picasso
Patti Hansen
Willy van Rooy





Erotismo






Sensualidad



Mirada

Clase 






5 mar 2019

Henri Cartier-Bresson, padre de la fotografía del momento decisivo.

     Henri Cartier-Bresson nace en la localidad francesa de Chanteloup el 22 de Agosto de 1908. Su interés por la fotografía nace en él desde su más temprana infancia, no obstante, comienza por estudiar pintura y literatura en Cambridge

Sus primeros pasos como fotógrafo los da a partir del año 1931, primero con una cámara de segunda mano y con su cámara Leica de quien se volvió inseparable. 

A Cartier-Bresson se le conoce como el precursor del fotorreportaje y padre de la idea de "capturar el momento decisivo"; idea sobre la cual giró toda su obra y fue el centro de su trabajo fotográfico.
En relación a sus técnicas, nunca fue partidario de recortar los negativos, ya que, estos deberían ser fiel al momento de ser tomados.

Como fotógrafo Cartier-Bresson cubre una diversidad de temas que van desde la Guerra Civil Española pasando por la muerte de Mahatma Ghandi y la Segunda Guerra Mundial. Es en estos eventos donde se manifiesta la especialización en el fotorreportaje que asumió el propio Cartier-Bresson, documentando estos eventos.

Este fotógrafo francés tuvo el privilegio de poder fotografiar a figuras como Pablo Picasso, Ernesto "Che" Guevara, Henri Matisse, Marie Curi y Fidel Castro, entre muchos otros. Fue el primer fotógrafo al que se le permitió visitar la Unión Soviética tras fallecer Stalin.

En 1947 fundó junto a Robert Capa, Bill Vandivert, David Seymour y George Rodger, la superconocida Agencia Magnun Photo, una de las primeras cooperativas del mundo de la fotografía. Esta iniciativa consiguió que muchos acontecimientos fueran cubiertos libremente y de forma profesional, sin estar atados a ningún medio de comunicación.

La fama y prestigio alcanzados lo llevó a ser uno de los primeros fotógrafos en exponer en el Museo del Louvre de París

En el año 2003, funda junto a su esposa Martine Franck, una fundación encargada de reunir y proteger sus mejores obras. 

Henri Cartier-Bresson, falleció el 3 de Agosto de 2004 en Montjustin, al sureste de Francia. Sin duda alguna, uno de los grandes de la fotografía.







Fuente1: Moove Magazine

Una muestra del trabajo fotográfico de Henri Cartier-Bresson:


Francia
Alemania 1953
Beso en el MoMa


China, 1953




Guerra Civil de España
India 1966
Irlanda 1952
Italia 1952
Londres
Moscu
Paris
Louvre

Suecia 1956
Washington