22 sept 2016

La belleza de la fotografía en blanco y negro


La fotografía en Blanco y Negro se caracteriza por la ausencia de colorido, debido a su naturaleza química caracterizada por el componente de haluro de plata
 En su producción la película se expone a una determinada cantidad de luz en una cámara oscura o fotográfica, obteniéndose así, una imagen que se puede decir, latente. Esta imagen, luego, es revelada con líquidos especiales, y a la cual se le da un baño de paro, con lo que se obtiene la imagen.
Por último, se fija la imagen para estabilizar la pieza y que no pueda reaccionar ante la luz ni ante los otros agentes exteriores.


Como se puede apreciar, este tipo de imágenes, lleva tras de si, un trabajo laborioso que es precisamente lo hermoso de este arte.  

Una fotografía en blanco y negro debe entrar en el llamado sistema de zonas, el cual tiene como característica, que la fotografía tenga toda la gama de grises, desde el blanco puro hasta el negro más negro.
Este sistema de zonas, fue diseñado por el fotógrafo Ansel Adams.  A este procedimiento se le conoce como análogo para diferenciarlo del procedimiento digital moderno.

















En la actualidad, la fotografía en Blanco y Negro sigue utilizándose por muchos fotógrafos de todas las latitudes. Esto nos dice que esta historia continuará en pleno desarrollo y que su vigencia está garantizada. 


 

















Fuente de texto
Fuente de fotos 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario