El Eje Cafetero, es una región topográfica de Colombia comprendida en su extensión por los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, la región Nororiental del departamento de Valle del Cauca, toda la región Suroeste de Antioquia y el Noroccidente de Tolima.
Por la importancia cultural y paisaje natural del Eje Cafetero, fue declarado como Patrimonio de la Humanidad en el año 2011. Se le denominó
El Eje Cafetero se localiza en el centro del occidente de Colombia y forma parte de la Región Andina, sobre las cordilleras Occidental y Central. Esta ubicación aporta condiciones climáticas que van desde los -8 grados centígrados en los Nevados hasta 29 grados centígrados en los Valles (Risaralda, por ejemplo).
El Eje Cafetero es una de las zonas turísticas más visitadas de Colombia y etapa casi obligatoria de cualquier viaje al país del café. Dentro de los mejores sitios turísticos del Eje Cafetero tenemos:
*Parque Nacional del Café: es un parque temático situado en el corregimiento del Pueblo Tapao, en el municipio de Montenegro en Quindío. Para el disfrute del visitante, dispone de dos teleféricos, shows, jardín del café mundial, tres montañas rusas, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, entre otras; totalizando 40 atracciones mecánicas, acuáticas y temáticas.

*Parque Nacional Natural de los Nevados: el parque comprende los pisos térmicos correspondientes a frío, páramo y gélido; por lo cual sus ecosistemas principales son los bosques andinos, páramos y glaciares. Incluye también las cuencas hidrográficas de algunos ríos.
*Los Termales de Santa Rosa de Cabal: son una fuente de aguas termales ubicadas a 10 km de Santa Rosa de Cabal, Risaralda. Es el complejo termal más concurrido de la región y uno de sus principales atractivos turísticos.
Las aguas termales ricas en minerales son producto del influjo del sistema volcánico del Parque Nacional Natural Los Nevados.
*Parque Temático Panaca: se considera el parque temático agropecuario más grande de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo en su especialidad. Ofrece una experiencia única llena de diversión e interacción con el campo; aquí se puede encontrar las más impresionantes estaciones temáticas y una colección de zoología doméstica grandiosa. La interacción directa con variedad de animales y la naturaleza es única e inolvidable.
*Jardín Botánico del Quindío: se encuentra localizado a las afueras del Municipio de Calarcá, Departamento del Quindío y cerca de su capital Armenia.
El visitante se convierte en estudiante sobre el medio ambiente. En este lugar se encuentra el Mariposario, invernadero con forma de mariposa y el cual es el hogar de 1500 hermosas mariposas de 30 especies diferentes. El visitante puede interactuar con estos bellos e interesantes animales.
*El Parque los Arrieros: aquí el visitante puede recorrer senderos ecológicos, aprender de la historia de la arriería y conocer el proceso artesanal de la molienda de caña, entre otras actividades.
El visitante encuentra zonas de comidas típicas, cabañas, una capilla típica de la zona cafetera, atracciones mecánicas, cabalgatas y paseo en balsa.
*Recuca: este es el mejor sitio para conocer el proceso del café colombiano. Es una experiencia interactiva e interesante, ya que, el visitante recorre los pasos para producir una taza de café de mano de los expertos. Desde la siembra de la planta hasta el momento en que se sirve una taza de aromático café.
El lugar queda muy cerca de Armenia, capital del Departamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario