Páginas

26 feb 2019

Quebec, la ciudad francófona de Canadá


     Quebec es la capital de la Provincia de Quebec, ubicada al este de Canadá.Después de Montreal, es la ciudad más poblada de la provincia de Quebec.

La Ville de Québec fue fundada por Samuel de Champlain en 1608. Está situada a orillas del río San Lorenzo alrededor de una colina. El clima es bastante lluvioso, con una media de 178 días de lluvia al año. 
Vista parcial de Quebec City

Quebec es una ciudad netamente francófona ya que el 96.4% de la población se comunica sólo en francés. Hay un 0.4% de la población que es bilingüe y el resto pertenecen a minorias lingüísticas que no llegan al 1%. 

La ciudad de Quebec ofrece al visitante variedad en cuanto a sitios que visitar, no sólo por su interés turístico, sino que también, por historia y cultura. 

Aquí mostraremos algunos sitios que vale la pena conocer de la hermosa Quebec:

*Ciudad vieja de Quebec: es aquí donde se encuentra la mayor parte de la riqueza histórica de de esta ciudad. Sus calles empedradas del amurallado centro de la ciudad, invitan a recorrerla a pie o sencillamente en un coche de caballos para ver la catedral, las capillas y las iglesias.
Calle empedrada



Plaza Royale

*Ciudadela de Quebec: Se encuentra en lo alto de Cap Diamant, junto a las llanura de Abraham. Forma parte de las fortificaciones de la ciudad de Quebec. Es un sitio histórico nacional de Canadá ubicado en el Distrito histórico del viejo Quebec, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985.


Hermosa vista





*Cascadas de Montmorency: es formada por el río de su mismo nombre. Divide la ciudad de Quebec y de la municipalidad de Boischatel. La cascada tiene 83 metros de altura y es la más alta de la provincia de Quebec, siéndo 30 metros más alta que las cataratas del Niágara. Su lecho de caída tiene 17 metros de profundidad.

Se encuentra ubicada en un parque de la provincia de Quebec. Hay numerosas escaleras que permiten observar la cascada desde diferentes puntos. Un puente colgante que ofrece una vista espectacular de la caída. Existe un teleférico que transporta turístas desde la base hasta la cima.






Cascada en Invierno


Vista de teleférico y puente sobre la cascada

*Notre-Dame de Quebec: La basílica menor de Notre-Dame de Quebec (Nuestra Señora de la Ciudad de Quebec), es el primado de la iglesia de Canadá y el asiento de la Arquidiócesis de Quebec. Es la catedral más antigua que se puede ver en el Nuevo Mundo.

Es la primera iglesia en América del Norte en ser elevada al rango de basílica menor por el Papa Pío IX en 1874. 









*Museo Nacional de Bellas Artes de Quebec: Fue fundado en 1933 y conocido como el museo de la Provincia de Quebec. Luego se llamó Musée de Québec a partir de 1961, antes de ser rebautizado en 2002, por su denominación actual. Se compone de tres pabellones, cada uno en un edificio distinto.

El museo reune alrededor de 25.000 obras, esencialmente producidas en Quebec por diversos artistas, algunas de los cuales datan desde el siglo XVIII. También cuenta con una biblioteca desde 1987. Se encuentra ubicado en los Llanos de Abraham, en el Parque de los Campos de Batalla.


Moderno pabellón
Vista parcial de pabellón 
Interior de Museo
Pabellón y caminerías
Muestras en espacio abierto



*Edificio del Parlamento de Quebec: Es un edificio de ocho plantas y fue diseñado por el arquitecto Eugene-Etienne Taché, y fue construido entre 1877 y 1886. 

La fachada tiene un panteón que representa eventos importantes y personajes de la historia de Quebec.







*Chateau Frontenac: El castillo de Frontenac (en francés: chateau de Frontenac) es un hotel histórico y una de las atracciones más populares en la ciudad de Quebec. Diseñado por el arquitecto Bruce Price y construido por la compañía Canadian Pacific Railway a finales del siglo XIX. 

Muchos de sus elementos son típicos del estilo de los castillos franceses, por ejemplo, el empinado tejado y enormes torres y torreones circulares y poligonales adornados. Altas chimeneas y buhardillas adornadas. 
Sin duda, el conjunto del edificio es, además de hermoso y llamativo, espectacular. 



Vista panorámica



 









El Chateau en invierno


No hay comentarios.:

Publicar un comentario